cubierta.jpg

Gestión y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil

Estudio de caso en los clústeres regionales de Bogotá y Antioquia


MANAGEMENT AND COOPERATION OF THE SMALL AND MEDIUM TEXTILE BUSINESS

CASE STUDY IN THE REGIONAL CLUSTERS OF BOGOTÁ AND ANTIOQUIA

resumen

Este libro es el resultado de la investigación multicampus “Gestión y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil en el clúster regional Bogotá y Antioquia: Estudio de caso”, liderado por el grupo de investigación Arte Solidario, de la ciudad de Bogotá, y el Grupo de investigación en Gestión de Organizaciones (GDO), de la ciudad de Medellín. El objetivo principal del proyecto fue “establecer la contribución que hace la gestión y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil; desde el eje articulador valor compartido, en el logro del desarrollo y beneficio social. En el clúster regional: Bogotá y Antioquia (2015-2017)”.

palabras claves: clúster, historia textilera colombiana, sector textil.

abstract

This book is the result of the multicampus research “Management and cooperation of small and medium textile companies in the regional cluster Bogotá and Antioquia: Case study”, led by the Arte Solidario research group, from the city of Bogotá, and the Research Group in Organization Management (GDO), of the city of Medellín. The main objective of the project was “to establish the contribution made by the management and cooperation of small and medium-sized textile companies; from the articulating axis of shared value, in the achievement of development and social benefit. In the regional cluster: Bogotá and Antioquia (2015-2017)”.

keywords: cluster, Colombian textile history, textile sector.



¿Cómo citar este libro?

How to cite this book?

Pardo Martínez, L. P. y Montoya Agudelo, C. (Eds.). (2019). Gestión y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil.

Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.

doi: https://doi.org/10.16925/9789587601565

Gestión y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil

Estudio de caso en los clústeres regionales de Bogotá y Antioquia


Luz Patricia Pardo Martínez

César Montoya Agudelo

Editores

Universidad Cooperativa de Colombia

Grupos de investigación:

Arte Solidario, Bogotá

Gestión y Desarrollo Organizacional (GDO), Medellín

2019





© Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, noviembre de 2019

© Luz Patricia Pardo Martínez, César Montoya Agudelo, Adriana Patricia Patiño Bohórquez, Henry Muñoz Pardo, Ana María Bustos Zapata, Sarielen Delgado Villalobos, Édgar Orlando Pimiento Pulido

ISBN (IMPRESO): 978-958-760-154-1

ISBN (PDF): 978-958-760-155-8

ISBN (EPUB): 978-958-760-156-5

DOI: https://doi.org/10.16925/9789587601565


Recepción: 20 de noviembre de 2018

Evaluación de contenidos: 12 de enero de 2019

Corrección de autor: 24 de enero de 2019

Aprobación: 30 de enero de 2019


Julián Pacheco Martínez

Daniel Urquijo Molina

Camilo Moncada Morales

Andrés Felipe Andrade Cañón

Claudia Carolina Caicedo Baquero

Yeraldin Xiomara Xúa Páez


John Fredy Guzmán Vargas

Kilka Diseño Gráfico

Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S.

Impreso en Bogotá, Colombia. Depósito legal según el Decreto 460 de 1995



Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Gestión y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil : estudio de caso en los clústeres regionales de Bogotá y Antioquia / Luz Patricia Pardo Martínez, César Montoya Agudelo, editores. -- Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia, 2019.

p. – (Investigación en economía social y solidaria)

ISBN 978-958-760-154-1

1. Pequeña y mediana empresa - Administración

2. Administración de empresas I. Pardo Martínez, Patricia, editor

II. Montoya Agudelo, César, editor III. Serie

CDD: 658.022 ed. 23CO-BoBN– a1052910

Contenido

Agradecimientos

Listado de figuras

Listado de tablas

Introducción

Metodología

Enfoque histórico-hermenéutico

El método comparativo

Estudios de caso

Delimitación de la población y de la muestra

Fase de análisis de datos

Técnicas e instrumentos de sistematización y análisis

Reseña histórica del sector textil colombiano y su actualidad

Introducción

Sector textil: un referente histórico en Antioquia

Desarrollo del clúster en Antioquia

El sector textil en Bogotá

Industrialización textil en Cundinamarca

El sector textil en el siglo XXI en Colombia

Clúster textil en Bogotá

Propuesta de valor

Clúster de prendas de vestir, tratados de libre comercio y contrabando en Colombia

Clúster de prendas de vestir

Relación entre los tratados de libre comercio y el clúster de prendas de vestir

Clúster de prendas de vestir y el contrabando

Valor compartido y desarrollo social

Introducción

La cadena de valor

La responsabilidad social empresarial (RSE) en el contexto del sector textilero de Antioquia y Bogotá

Medición de la RSE

Ámbitos de la responsabilidad social empresarial

Gestión de organizaciones del talento humano

El medioambiente

La innovación como herramienta de crecimiento en el sector textilero

Tecnología e innovación

Hallazgos y resultados

Introducción

Análisis comparativo entre las categorías teóricas y conceptuales

Gestión de la organización

Gestión del talento humano

Gestión ambiental

Responsabilidad social y valor compartido

Cadena del valor

Relación con el clúster y aportes

Aportes al conocimiento científico y en el área socio-humanística y de administración

Cadena de valor en relación del aporte de las maquilas y los satélites

Valor compartido

En relación con el clúster

Conclusiones

Bibliografía

Autores

Agradecimientos



Agradecemos especialmente a las empresas participantes por haber hecho posible que este proyecto de investigación llegara a buen término. En Antioquia, AQLP, CO, MA, LM y SM. En Bogotá, IJC, AMP, CJO, TC y DG. Igualmente, al profesor Orlando Pimiento, por su gran aporte a la construcción del capítulo relacionado con el TLC, y a los estudiantes de la Maestría en Gestión de Organizaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Bogotá: Adriana Patricia Patiño Bohórquez y Henry Muñoz Pardo, y seccional Medellín: Ana María Bustos Zapata y Sarielen Delgado Villalobos, quienes con dedicación y esfuerzo apoyaron al desarrollo de este proyecto de investigación, no solo como requisito para alcanzar su título de magísteres, sino con el deseo de ver la investigación como una herramienta generadora de nuevo conocimiento.

Listado de figuras



Figura 1. Exportaciones de prendas y complementos de vestir (capítulos 61 y 62), zona Bogotá, Cundinamarca

Figura 2. Principales destinos de las exportaciones colombianas a 2016

Figura 3. Origen de las importaciones colombianas a 2016

Figura 4. Industria de la moda de Bogotá por subsectores

Figura 5. Conformación del Clúster Bogotá Prendas de Vestir

Figura 6. Pilares estratégicos del Clúster Bogotá Prendas de Vestir

Figura 7. Estructura institucional de un clúster

Figura 8. Interrelaciones del entorno organizacional

Figura 9. Sistema de valor

Figura 10. Grupos de interés de las empresas socialmente responsables

Figura 11. Estrategia de la RSE

Figura 12. Líneas de acción de la Ruta Digital

Figura 13. Proceso productivo de la industria de la confección

Figura 14. Tipología de la pequeña y mediana empresa textil en Colombia

Listado de tablas



Tabla 1. Desarrollo textil en el siglo XX

Tabla 2. Dimensiones del concepto de clúster

Tabla 3. Nuevo modelo de negocios del clúster textil de, confección, diseño y moda

Tabla 4. Caracterización de la mano de obra en el sector de prendas de vestir, Bogotá

Tabla 5. Principales productos exportados a Estados Unidos

Tabla 6. Iniciativas Cámara de Comercio de Bogotá

Tabla 7. Exportaciones de Colombia hacia países con acuerdo comerciales

Tabla 8. Impacto ambiental de fibras textiles

Tabla 9. Definiciones del concepto de innovación

Tabla 10. Empresas participantes en el estudio del sector textil en Medellín y Bogotá

Tabla 11. Matriz de perfil institucional de las empresas observadas

Tabla 12. Categorías teóricas para el análisis de las empresas

Tabla 13. Categorías teóricas y conceptuales en Medellín

Tabla 14. Categorías teóricas y conceptuales en Bogotá

Tabla 15. Cadena de valor del sector confecciones

Introducción

Luz Patricia Pardo Martínez

César Alveiro Montoya Agudelo

En la historia de Colombia, la mediana y pequeña empresa ha desempeñado un papel esencial en el desarrollo de la economía y la generación de empleo. Su contribución se destaca tanto en la industria naciente, en cada uno de los sectores y renglones de la economía, como en ser la extensión del circuito de valor de la misma industria en las economías emergentes, como es el caso de la colombiana. Su aporte va desde ser fuente y medio de empleo extendido permanente hasta ser la generadora de grandes procesos organizacionales en la historia del país, un proceso cíclico en el que unas se vuelven grandes, otras se destruyen y siempre hay empresa naciente.

El desarrollo organizacional les ha permitido a los diferentes grupos poblacionales acceder a una importante fuente de trabajo y, por ende, contar con ingresos financieros para mejorar su calidad de vida, mediante estrategias como la circulación constante del dinero a través de la comercialización de productos y servicios que respondan a las necesidades de la sociedad. Sin duda alguna, el surgimiento de la organización obedece a la necesidad social de contar con una serie de productos terminados para la satisfacción de sus necesidades de bienes y servicios, para clientes reales y potenciales, como fundamento del dinamismo económico nacional.

En Colombia, como en otros países en vía de desarrollo, la empresa tiene entre sus propósitos enganchar como proveedores a pequeños talleres informales y caseros, para con ello aumentar su presencia en el mercado y consolidar una economía entre lo formal y lo informal, que indudablemente contribuye al aparato productivo en general y a la industria textil en particular.

El proceso de crecimiento de esta modalidad de empresa, entornos cada vez más competitivos y los circuitos de valor globalizados conllevan la necesidad de hacer que este tipo de unidades productivas —micro, pequeñas y medianas empresas— sean competitivas y que en su seno se generen posibilidades de estabilización y fortalecimiento progresivo. De lo anterior surgieron dos preocupaciones fundamentales:

  1. La necesidad de dar claridad a sus procesos de gestión y a su interacción en las acciones de cooperación.
  2. Como parte de un entorno local, regional, nacional e incluso global, la importancia de estudiar ciertos alcances sociales en dicha gestión e interacción.

Estos dos aspectos tienen un eje articulador: el valor compartido de las organizaciones del sector y sus programas de intervención. De esta forma, es posible validar si hay garantías de un proceso integrado, interrelacionado y sistémico. Respecto a las preocupaciones y el eje articulador en mención, se destacaron asimismo los siguientes propósitos:

  1. Precisar cuál es y ha sido la incidencia de la gestión y la cooperación en el sector textil colombiano. Confeccionistas, diseñadores de moda, diseñadores de interiores y decoradores pueden caracterizarse como compradores de la industria textil; no obstante, también pueden identificarse sus limitaciones y barreras, al tiempo que hacer una validación cercana a los aportes de la intervención que, vía procesos de valor compartido, ha sido llevada a cabo para ellos.
  2. Identificar cómo se da la contribución de las pequeñas y medianas empresas, y estas a su vez en relación con las unidades familiares productivas no formales (satélites o maquilas); estas últimas concebidas como participantes reales de la cadena y valor de la industria a la cual tributan.
  3. Hacer seguimiento de validación de la incidencia de los diferentes procesos de intervención (capacitación, incentivos, relación comercial, etc.) en el programa adelantado, a fin de medir el eventual impacto en el desarrollo de las empresas y unidades familiares productivas. Esto también implica hacer una primera evaluación de su avance de identidad como partícipes de cadena de valor sistémica y de desarrollo social en momentos de incidencia global.
  4. En referencia al eje articulador del valor compartido por parte de las empresas, se busca estudiar la transferencia tecnológica, el encadenamiento de valor, la potenciación de ventajas comparativas y competitivas industriales, desde la complejidad de una economía y entornos cada día más locales, pero sistémicamente regionales y globales; entornos que presentan mayores posibilidades para el sector y, por tanto, se perfilan como estratégicos y prioritarios en la creación de riqueza y desarrollo social.

En suma, esta investigación indaga cuál es la contribución de la gestión y la cooperación de la empresa textil, desde el eje articulador de valor compartido, en el logro del desarrollo y beneficio social en los clústeres regionales Bogotá y Antioquia, en el periodo 2015-2017. Los objetivos específicos planteados se orientan a corroborar la hipótesis formulada en la propuesta de investigación y en el desarrollo analítico de la problemática identificada:

  1. Identificar las características e interrelación de las medianas y pequeñas empresas, así como de las unidades familiares productivas no formales (satélites o maquilas) del sector textil colombiano.
  2. Señalar cómo los participantes reales de la cadena de valor de la industria a la cual tributan son beneficiarios de un desarrollo social.
  3. Interpretar cómo desde el valor compartido de las industrias se hacen importantes aportes en transferencia de conocimiento, innovación y tecnificación.

La investigación es una propuesta innovadora que, desde la comprensión de la gestión y cooperación, brinda un aporte significativo para la transferencia tecnológica, el encadenamiento de valor y la potenciación de ventajas comparativas y competitivas de la empresa, desde la complejidad de una economía y entornos cada día más locales, pero sistémicamente regionales y globales.

La investigación identifica las fortalezas y debilidades en la gestión y la cooperación del sector textil colombiano, teniendo en cuenta a los miembros de la cadena de valor. Con ello se busca hacer una caracterización de los confeccionistas o diseñadores participantes en el estudio, que permita mejorar su servicio, pero también en el dimensionamiento de sus implicaciones en el circuito de valor (hoy globalizado). Además, se dirigió a observar y situar los elementos de desarrollo social del entorno local, regional y nacional del beneficiario de determinados programas, los cuales pueden concebirse como incidentes y significativos a la potenciación de las medianas y pequeñas empresas, al tiempo que permiten la inclusión, encadenamiento y formalización de las unidades familiares productivas informales que operan como satélites o maquilas.

En ese orden de ideas, el eje articulador busca precisar cómo desde el valor compartido por parte de las empresas se aporta transferencia de conocimiento, innovación y tecnificación a los más vulnerables de la cadena. En concreto, hay un interés por establecer y evidenciar cómo se da la contribución orientada a la mejor interrelación con las pequeñas y medianas empresas (pymes) y de estas con las unidades familiares productivas no formales (satélites o maquilas), en cuanto participantes reales de cadena y valor de la industria a la cual tributan.

Finalmente, se concibe la siguiente hipótesis de investigación: los procesos de gestión de las empresas pequeñas y medianas del sector textil, así como el desarrollo histórico y social de estas, en atención a sus propios entornos socio- económicos, culturales y sociales, desde el eje articulador del valor compartido y la responsabilidad social, han hecho posible que la ejecución de sus diversos procesos, desde sus identidades concretas, configure tipos y tendencias —teóricas y empíricas— del desarrollo social en las regiones.

Metodología

La investigación social es el medio para comprender y difundir experiencias y vivencias que reflejan el escenario donde se verifican las relaciones con muchas personas y los elementos de la naturaleza donde ellas están insertas. También es una invitación a promover un encuentro de saberes propios de los seres humanos en formación, en la búsqueda de consolidar la vida, la identidad y la integridad (Sandoval, 1996).

Enfoque histórico-hermenéutico

La investigación fundamentada a partir del enfoque histórico-hermenéutico asume como objeto genérico de comprensión la experiencia humana. Así lo expresa el Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE, 1992):

Lo que subraya el nombre histórico hermenéutico es el carácter específico de las acciones humanas, o sea, su dotación de sentido social en el curso de un proceso de elaboración colectivo. Dicha significación y su camino de construcción, la mayoría de veces escapa a la conciencia de sus protagonistas, haciendo una necesaria labor de desentrañamiento sistemático para cuyo efecto la historia y la hermenéutica en sus versiones contemporáneas ofrecen las herramientas metodológicas pertinentes. (p. 26)

La finalidad de este enfoque de investigación es buscar la comprensión de las experiencias colectivas humanas, dentro de ámbitos espacio-temporales específicos, al tiempo que identificar, comprender y analizar las posibilidades y limitaciones del desarrollo social. El acto de escudriñar se convierte en una necesidad innata de los seres humanos, pues en todos los momentos de su existencia está presente la curiosidad, el espíritu explorador, para comprender su propia vida y la de los demás, así como las circunstancias y fenómenos que rodean la existencia en un tiempo y espacio determinados (Sandoval, 1996).

Precisamente, el enfoque histórico-hermenéutico apunta a la comprensión de la acción humana, tomando sus representaciones, símbolos, hechos y acontecimientos significativos como fundamento del proceso vivido a lo largo de una trayectoria documental. En este análisis sujeto-sujeto, todos los aspectos en mención son parte de la experiencia de las vivencias humanas y se relacionan a partir de la comunicación interactiva, en un diálogo que se teje entre el investigador, el autor y los contextos socioculturales. El conocimiento adquirido, construido y acumulado debe dar sentido a la existencia y las expresiones de las personas.

Asimismo, este enfoque permite reconocer que, al culminar el trabajo investigativo, no se considere acabado el proceso de investigación, sino, por el contrario, quede abierta la posibilidad de un continuo diálogo interpretativo. Según Cifuentes (1993), la perspectiva hermenéutica se desarrolla por etapas cuyo ciclo hermenéutico está mediado en todo su proceder por la reflexión crítica sobre el conocimiento acumulado acerca del fenómeno objeto de estudio, que trasciende a través de la reflexión.

De esta manera, se puede llegar a establecer lo ignorado y conocido del fenómeno, sus límites y posibilidades y construir comprensiones en este sentido:

El enfoque histórico-hermenéutico sigue el paradigma epistemológico de la comprensión y el entendimiento interpretativo, lo que permite abordar los hallazgos documentales para comprenderlos en sí mismos y en la posibilidad de una reconfiguración teórico-conceptual, a partir de una visión holística del conocimiento solidario y desde una correlación permanente entre sujeto-sujeto (es decir, entre el investigador, el autor de los textos y los diversos documentos objeto de investigación).

Este enfoque supone además tener en cuenta el método cualitativo, entendido como “el proceso no matemático de interpretación, realizado con el propósito de descubrir conceptos y fundamentar teoría” (Bonilla, 2009). Esta autora presenta tres momentos por tener en cuenta en el desarrollo de la investigación cualitativa:

  1. Definición de la situación problema.
  2. El trabajo de campo, que tiene dos fases: la primera consiste en una búsqueda documental que permita clarificar los aportes teóricos que en cada país se han hecho con respecto a la gestión social y su aporte a los colectivos humanos; la segunda es un trabajo de campo propiamente dicho: establecer un contacto directo con los casos seleccionados en las naciones participantes, teniendo en cuenta las organizaciones según la siguiente modalidad: pública, privada, alternativa y universitaria (entidades grandes y con trayectoria en el tiempo).
  3. Identificación de patrones culturales, los cuales serán objeto de análisis riguroso, para desentrañar los hallazgos y las dimensiones encontradas tanto en el trabajo de campo como en la búsqueda sistemática de la información documental. Bonilla (2009) invita a realizar una interpretación, concebida como la base de la comprensión y aprehensión de la realidad, para dar respuesta a los interrogantes planteados en la investigación.
  4. Finalmente se presenta la inducción analítica, que corresponde a una lectura en profundidad de los contextos socioculturales para descubrir las propiedades esenciales del fenómeno.

El método comparativo

El desarrollo de la presente investigación se dio mediante el método comparativo. Así, se trabajó con diez organizaciones, una de cada ámbito: productiva, comercialización y confección. Estas fueron tomadas de dos clústeres regionales: Bogotá y Antioquia. A su vez, en cada uno de ellos se tomaron cinco empresas. El método comparativo tiene por propósito de acción la interpretación del quehacer humano, para, en este caso, comprender las tendencias de gestión social de las organizaciones en los aportes a los colectivos humanos.

El método comparativo, desde una perspectiva científica, ha hecho un gran aporte al desarrollo de los sistemas sociales, por cuanto permite conocer los modelos en sí mismos, en su estructura, sus relaciones y formas de organización, lo que finalmente conduce a obtener hallazgos importantes en términos de diferencias y semejanzas, o en la identificación de transformaciones y cambios. En la presente investigación el método comparativo se orientó a:

En otras palabras, el método comparativo sugiere partir de las formas jurídicas definidas por la ley, su naturaleza y la aplicación de políticas, para determinar así tanto el objeto de la comparación como los factores o las variables. En concordancia con este planteamiento, se adopta la propuesta de Müller y Ceballos (1995), que proponen la siguiente metodología comparativa:

  1. Partiendo del propósito, se procede a realizar la investigación para lograr su comprobación o negación.
  2. El método es el comparativo, tanto histórico como de concesiones ideológicas y situaciones sociales y políticas; por su naturaleza, pueden cruzarse las primeras y ser temporales las segundas.
  3. En cuanto a la comparación histórica, es claro que se refiere a las épocas desde una mirada retrospectiva. Por método comparativo se entiende literalmente el de la comparación de dos o más entes (hechos, personas, normas), entendiéndolos y contraponiéndolos para determinar fenomenológicamente —esto es, por descripción comparativa de sus modos de ser— la situación humana que subyace en el fondo, lo que, en otras palabras, significa: la que le sirve de fundamento.
  4. La metodología comparada utiliza asimismo el procedimiento hermenéutico, o sea, el método del “entendimiento” a través de la interpretación de los documentos; en este estudio, esto se hace a partir de las teorías construidas a lo largo de la historia.
  5. El proceso de investigación se inicia con la identificación y formulación del problema general y una serie de problemas particulares, los cuales incluso se pueden tratar por separado.

Estudios de caso

En cuanto el estudio de caso, su interés se orienta a saber por qué el objeto es tal como se presenta. Este conocimiento ayuda a resumir todo lo que es sabido acerca la gestión de las organizaciones, a verlo en su contexto y en una perspectiva histórica y, a partir de su proceso de desarrollo, visualizar las tendencias. Encontrar las razones o explicar el fenómeno puede hacerse de varias maneras, pero se estima pertinente una aproximación desde el contexto actual del fenómeno y a partir de su reconstrucción histórica. La explicación del pasado se hará contextual, como función que el sujeto cumple en la vida del grupo o tipo organizacional, social o empresarial; y, desde el futuro esperado, a partir de los actos y actuaciones actuales, los actos heredados, las experiencias pasadas y lo que los orientadores o dirigentes han aprendido.

La meta es encontrar una explicación del estado del objeto de estudio; la perspectiva histórica puede advertir que de vez en cuando varios cambios han ocurrido en o alrededor del objeto, en puntos de tiempo entre los que los acontecimientos brindan explicaciones posibles para los cambios que han sucedido y, en consecuencia, identificar las tendencias.

A partir de la teoría, y habiendo delimitado las variables de la caracterización tanto cualitativa como cuantitativa de las categorías, se procederá, en primer lugar, a hacer el recorrido histórico y los fundamentos filosóficos de las organizaciones en los desarrollos de la gestión social; y luego, a analizar los parámetros políticos, culturales y sociales de las organizaciones en relación con los procesos de gestión social que permitan la identificación de las tendencias y perspectivas de las organizaciones en el abordaje de la gestión social, el bienestar y el desarrollo social de los colectivos humanos.

Delimitación de la población y de la muestra

La población objeto de estudio está constituida por dos clústeres regionales del sector: Antioquia (clúster textil, confección, diseño y moda) y Bogotá (clúster moda). Se tomaron cinco empresas de cada clúster, una de cada ámbito.

Clúster Bogotá:

  1. Producción y comercialización
  2. Confección de ropa de moda y comercialización
  3. Satélite - confección

Clúster Antioquia:

  1. Producción y comercialización
  2. Maquila - confección y comercialización
  3. Diseño textil y producción de moda (producción y comercialización)

Fase de análisis de datos

El énfasis se hace en la comprensión e interpretación de los métodos de análisis cuantitativo y cualitativo, como referente de contrastación de los elementos (documentales y estilos de gestión) que permitan confirmar los efectos de las decisiones. Por su parte, el enfoque cualitativo busca describir y analizar:

  1. Los procesos de exploración: contacto con el problema, focalización, relaciones del problema con el contexto y profundización o reconfiguración de los sentidos sociales, las técnicas y las perspectivas.
  2. Acceso a escenarios e informantes, consentimiento informado, observaciones; se visualizan también en el diseño las relaciones de complementariedad.

Técnicas e instrumentos de sistematización y análisis

Se emplean técnicas de generación y registro de la información, como diarios de campo, actas, dibujos, fotografías, videograbaciones, fichas temáticas y de contenido, guías, protocolos, relatorías, etc. Las técnicas para la sistematización y análisis de la información fueron:

  1. La entrevista focalizada: se realizó una entrevista semiestructurada a un grupo o una persona. Las preguntas estuvieron concentradas en temas puntuales propuestos de antemano. En el proceso de investigación, la entrevista se realizó a las directivas, las juntas directivas y los administrativos de las organizaciones.
  2. La observación no participante: se realizó por parte de los investigadores con una visita guiada a las empresas del sector textil y con la participación de, máximo, dos eventos organizados.

Reseña histórica del sector textil colombiano y su actualidad

Historical review of the textile sector in Colombia and its news

Luz Patricia Pardo Martínez

César Alveiro Montoya Agudelo

Adriana Patricia Patiño Bohórquez

Henry Muñoz Pardo

Ana María Bustos Zapata

Sarielen Delgado Villalobos

¿Cómo citar este capítulo?

How to cite this chapter?

Pardo Martínez, L. P., Montoya Agudelo, C. A., Patiño Bohórquez, A. P., Muñoz Pardo, H., Bustos Zapata, A. M. y Delgado Villalobos, S. (2019). Reseña histórica del sector textil colombiano y su actualidad. En L. P. Pardo Martínez y C. A. Montoya Agudelo (Eds.), Gestión y cooperación de la pequeña y mediana empresa textil (pp. 25-71). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.

doi: https://doi.org/10.16925/9789587601565

Resumen

En este capítulo se hace un recuento del surgimiento del sector textil en Colombia, y se refieren los ideales que fundaron su nacimiento y la manera como opera hoy en el mercado. El sector textil tuvo su auge en Antioquia, departamento que se convirtió, en su momento, en referente del desarrollo del sector en el ámbito nacional; por ello, se analizan las necesidades que llevaron a la creación de la estrategia clúster en Medellín, que se convirtió en un modelo para muchas ciudades del país. Por otro lado, se hace un recuento del nacimiento del sector textil en Bogotá y cómo este proceso favoreció la industrialización de Cundinamarca a lo largo del siglo XX y aportó al desarrollo económico de la región. Igualmente, se estudia el estado actual del sector textil en Colombia, para lo cual se hace una valoración de los principales aportes y dificultades a los que este se enfrenta en un mercado cada vez más competitivo y golpeado por el contrabando y la ilegalidad. Finalmente, se analiza el desarrollo del clúster textil en Bogotá, así como las ventajas y estrategias que se han implementado para el fortalecimiento de la economía en el sector y el crecimiento económico de la región.

palabras clave: clúster textil en Bogotá, desarrollo del clúster antioqueño, historia textil de Antioquia, industria textil de Cundinamarca, industria textilera colombiana en el siglo XXI, sector textil colombiano.

Abstract

This chapter recounts the emergence of the textile sector in Colombia and refers to the ideals that founded its birth and the way it operates today in the market. The textile sector had its boom in Antioquia, a department that became, at the time, a reference in the development of the sector in the national sphere. Therefore, the needs that led to the creation of the cluster strategy in Medellín, which became a model for many cities in the country, are analyzed. On the other hand, there is an account of the birth of the textile sector in Bogotá and how this process favored the industrialization of Cundinamarca throughout the twentieth century and contributed to the economic development of the region. Likewise, the current state of the textile sector in Colombia is studied, for which an assessment is made of the main contributions and difficulties that it faces in an increasingly competitive market and hit by smuggling and illegality. Finally, the development of the textile cluster in Bogotá is analyzed, as well as the advantages and strategies that have been implemented for the strengthening of the economy in the sector and the economic growth of the region.

keywords: textile cluster in Bogotá, development of the Antioquia cluster, textile history of Antioquia, Cundinamarca textile industry, Colombian textile industry in the 21st century, Colombian textile sector.

Introducción

La industria textil en Colombia es una de las más representativas y tradicionales. Ha tenido una historia de más de cien años, tiempo durante el cual han sobresalido aspectos como la creación de diversidad de empresas representativas a nivel internacional, los planes gubernamentales para el sector, la penetración en ámbitos como la academia, la inclusión en programas de transformación productiva y la consolidación de un sector de clase mundial (Sectorial, 2011).

Puede afirmarse que 1907 marcó el comienzo de la historia de la industria con la creación de las primeras empresas de tejidos: Fábrica de Hilados y Tejidos El Hato (Fabricato-Tejicóndor), Compañía de Tejidos de Bello, Tejidos Medida, Fábrica de Tejidos Hernández y Compañía Colombiana de Tejidos (Coltejer). Para la mitad del siglo se da el nacimiento de marcas para producto terminado, la más representativa de las cuales es Leonisa, creada en 1956. A comienzos de los sesenta, nuevas empresas de textiles y confecciones aumentan el tamaño de la industria; los nombres más destacados eran Caribú, Everfit, Paños Vicuña y Pepalfa (Sectorial, 2011).

A mediados de los sesenta la premisa era invertir en tecnología (infraestructura, tecnología y equipos) para poder cubrir las nuevas necesidades del mercado. En los ochenta sobresalieron los planes económicos y políticos para el sector, encabezados por Belisario Betancur (1982-1986) y Virgilio Barco (1986-1990), que centraron sus políticas en ingresar el sector en la economía mundial, incrementar los niveles de calidad y productividad y pasar de la competitividad local a la competitividad global (Sectorial, 2011).

En 1987 se da la creación del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), en respuesta a las necesidades de contar con un organismo capaz de generar soluciones a las compañías del sector y que fuera una base para la internacionalización de la industria. Para 1989 nacen Colombiamoda y Colombiatex de las Américas, convertidas en las principales ferias de la región y concebidas como la plataforma para el desarrollo de negocios e intercambio comercial de compañías del sector (Sectorial, 2011).

A finales de los ochenta, Colombia se convirtió en un referente mundial en el negocio de la moda. Importantes marcas y diseñadores sobresalían y otros ponían sus ojos en el país: Carolina Herrera, Badgley Mischka, Ágatha Ruiz de la Prada, Custo Barcelona, Óscar de la Renta y Walter Rodríguez, entre otros. En simultáneo nacieron numerosas instituciones educativas que incluyeron programas sobre moda en sus programas académicos: imperaba la necesidad de profesionalizar el sector y crear una relación entre academia e industria. Entre las instituciones destacadas se encuentran La Colegiatura, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad de los Andes, el Instituto Tecnológico Pascual Bravo, la Escuela Arturo Tejada, la Universidad Autónoma del Caribe y la Academia Superior de Artes (Sectorial, 2011).

Desde los noventa y hasta la actualidad, la historia de la industria ha estado marcada por la búsqueda de la competitividad, la diversificación de mercados y la creación de un sector de clase mundial. Han sobresalido iniciativas de promoción a la competitividad (César Gaviria, 1990-1994), soporte a la competitividad (Andrés Pastrana, 1998-2002), promoción y diversificación de exportaciones (Álvaro Uribe, 2002-2010) y crecimiento y productividad para el desarrollo del país (Juan Manuel Santos, 2010-2018). Las principales manifestaciones de esta dinámica han sido los diferentes tratados de libre comercio, entre los que se encuentran: Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), Chile, Estados Unidos, Canadá, Unión Europea y Comunidad Andina (Bolivia, Ecuador y Perú). Igualmente sobresalen preferencias arancelarias con Centroamérica y el Caribe. Finalmente, destacando la importancia del relacionamiento internacional, el sector ha buscado su fortaleza interna a través de los clústeres y la inclusión en programas de transformación productiva (Sectorial, 2011).

La historia de la humanidad ilustra cómo aprender a vivir y convivir ha sido para cada persona un imperativo en la solución individual y colectiva de sus necesidades. En este sentido, la necesidad, que es variada y variable, múltiple y ascendente, como eje central involucra una gran complejidad y es la que marca el paso a las acciones del ser humano hacia procurar soluciones y satisfacciones. En épocas anteriores, las necesidades individuales y del conjunto de lo privado eran solucionadas en el interior de las familias. Estas eran familias ampliadas en las que abuelos, hijos, padres y otros familiares cercanos en la línea de consanguineidad o afinidades compartían la mayoría de actividades de producción de bienes y la prestación de servicios; lo hacían para beneficio de todos los integrantes del grupo familiar, autoabasteciéndose y llevando los excedentes al mercado local, para un trueque vecinal o intercambio comercial con el comerciante local (Huertas y Pardo, 2014).

El relato escrito a finales del siglo XIX por M. Michael sigue siendo vigente y describe premonitoriamente el actual contexto globalizado y centrado en los mercados:

Por indiferencia o falta de visión el pueblo abandonó sus derechos de consumidor que era lo único que le quedaba. Antes de la Revolución Industrial se tenía una economía doméstica y todo se hacía en casa. Calzado, vestidos, alimentos, todo lo que se necesitaba se hacía en casa. Aún entonces, unos pocos emprendedores vieron que podían sacar ganancias de los demás. Establecieron molinos, herrerías y otros negocios y el pueblo los permitió libremente. Pero no hubo resultados lamentables. El sistema era en pequeña escala y no podía crecer independientemente. Vinieron las máquinas y las factorías y la producción abandonó las casas para concentrarse en los grandes centros. En una palabra, la producción se escapó de las manos del pueblo. Sólo quedaron como consumidores y se resignaron, desde el momento mismo que vieron y permitieron al primer comerciante poner su tienda y señalar los precios. “Esto fue un error”. Fallaron en reclamar el control de los negocios y de su dinero y permitieron que el error se incrustara en los fundamentos de la estructura económica. (citado en Coady, 2010, p. 25)

Ahora bien, en este contexto de apertura económica y comercial mediada por la conectividad de las comunicaciones, con transaccionalidad virtual globalizada y tratados entre los Estados para permitir nuevos o ampliados mercados, es natural que se planteen nuevos retos. Para entenderlos se propone el análisis desde la argumentación de la responsabilidad social (Porter, 2006) tanto de aquellas industrias que se han desarrollado en el siglo anterior como de los emprendedores o inversionistas que hoy intentan iniciar unas nuevas (Huertas y Pardo, 2014).

El sistema, al sufrir sus reiterativas crisis, obliga al empresario a convertirse en comerciante, ante las tensiones se ve impelido a cambiar. Es así como desde finales del siglo XIX, durante el pasado y lo que va corrido del presente, cada vez es más visible el debate y las propuestas en torno a una visión humana en los fundamentos de lo económico. Las crisis, no obstante, son recurrentes y ya las vemos como olas con doble bucle (Huertas y Pardo, 2014). En términos tácticos aparece y se intensifica el estudio de la “responsabilización”. Los conceptos e ideas referentes a este tema permean la práctica y dan origen a actividades o programas que, por su sentido social, son bien recibidos desde la perspectiva de los diversos grupos involucrados o stakeholders (Álvarez et al., 2009; Huertas y Pardo, 2014).

En los países emergentes y del tercer mundo, las pymes y unidades familiares informales representan un porcentaje significativo en cuanto a su aporte al producto interno bruto (PIB). Para comprender a las organizaciones y, en particular, a las empresas actuales de estos países es necesario entender, visualizar y caracterizar las potencialidades de cada uno de los participantes tanto en ellas como en las unidades familiares productivas y las maquilas, pues a partir de esas fortalezas individuales se construye la fuerza de la organización.

Ahora bien, el sector textil en Colombia representa un factor esencial en el desarrollo de la economía nacional, no solo por su producto en sí, sino esencialmente por el aporte significativo que brinda a la vinculación de mano de obra, pues es y ha sido una fuente esencial de empleo. La Superintendencia de Sociedades (2013) afirma que “históricamente el sector textil-confección ha desempeñado un papel fundamental en la economía colombiana, gracias a su efecto sobre el empleo, la dinámica empresarial y el impulso de la industrialización del país” (p. 4).

Con la aparición de la tecnificación, la humanidad ha transitado hacia las especializaciones del pensamiento, el trabajo y los roles; aparecen, en consecuencia, los conceptos de fábricas, mercados ampliados, oferta y demanda no localizada; surgen también nuevos proyectos que inician como espacios de lo local, transformándose luego en industrias nacionales, para hoy verse abocados al lugar ampliado de lo global.

Ahora bien, las consecuencias de prácticas erróneas orientadas por la usura, la desmedida acumulación de capitales y todo lo que se ha denominado capitalismo salvaje y neoliberalismo son la base desde la que algunos estudiosos, como Albert (1993), Libreros y Sarmiento Anzola (2009), Cortina (2003), Nussbaum (2012, 2013), Pogge (2002) y Sen (2000, 2003), trabajen teorías y propuestas desde la perspectiva de que lo comercial y lo económico deben ir articulados a la realidad y la vida misma de las personas o los actores (Huertas y Pardo, 2014). Solo por la acción de los actores, con sus trabajos modestos y desordenados, pero hábiles, es posible la transformación de una tela en un vestido, un cojín, un mueble o una cortina.

La estructura del sector textil en Colombia ha involucrado diversos actores, y en el transcurrir del tiempo son muchos los procesos aprendidos y configurados, como bien lo sintetiza la Superintendencia de Sociedades (2013):

El sector textil-confección está integrado por diversos procesos y actores estratégicos; en primer lugar se encuentran los proveedores, que instalan en el mercado los insumos primarios de la industria, incluyendo materiales y fibras (naturales como algodón y lana y/o sintéticas como poliéster y nylon); en segundo lugar se identifican las empresas textileras (hilatura, tejeduría), quienes [sic] tienen a su cargo el proceso de manufactura con la preparación y transformación del hilo (tejido, acabado, bordado, estampado, teñido, etc.); seguido de las empresas de confección, encargadas de la elaboración de productos finales y oferta de servicios complementarios para diferentes industrias (industria de ropa, productos de hogar, entre otras); finalizando se encuentran las empresas dedicadas a la comercialización (por mayor y por menor) mediante diferentes canales y el consumidor final. (p. 6)

Es importante destacar que hoy en Colombia el sector textil se ha organizado por medio del clúster regional, resultado del proceso histórico vivido por esta industria. El énfasis de dicha organización está dado por la importancia de cada región ya sea en la producción, confesión o comercialización en el sector. Se destaca igualmente una clara tendencia a la especialización en una parte del proceso por las diferentes ciudades, como bien lo indica esta misma institución:

Hoy por hoy Colombia cuenta con clusters del sector textil y confección ubicados principalmente en las regiones que tienen mayor participación en la producción. Existen tres clusters