9788498977486.jpg

Fernán Peréz de Guzmán

Don Pablo de Santamaría
y 16 epístolas

Créditos

ISBN rústica: 978-84-96428-23-2.

ISBN ebook: 978-84-9897-748-6.

Sumario

Créditos 4

Brevísima presentación 7

La vida 7

Don Pablo de Santamaría 9

Epístola I 13

Epístola II 14

Epístola III 14

Epístola IV 15

Epístola V 16

Epístola VI 17

Epístola VII 18

Epístola VIII 19

Epístola IX 19

Epístola X 21

Epístola XI 21

Epístola XII 22

Epístola XIII 23

Epístola XIV 23

Epístola XV 24

Epístola XVI 25

Libros a la carta 31

Brevísima presentación

La vida

Fernán Pérez de Guzmán (1370-Batres, 1460). España.

Pérez de Guzmán fue señor de Batres, sobrino del canciller Pero López de Ayala y tío del marqués de Santillana, Íñigo López de Mendoza. Sus padres fueron Pedro Suárez de Guzmán y Elvira de Ayala.

Embajador en Aragón en tiempo de Enrique III, combatió en la batalla de La Higueruela, en la que salvó la vida a Pero Meléndez de Valdés, capitán de la mesnada del señor de Hita. Fue muy amigo del obispo de Burgos, el gran humanista hispanojudío Alfonso de Cartagena, con quien compartía un gran interés por la filosofía de Séneca y a cuya muerte dedicó las Coplas a la muerte del obispo de Burgos.

Su parentesco con el arzobispo de Toledo, don Gutierre Gómez, vehemente partidario de los infantes de Aragón, lo llevó a apoyar a López Dávalos y a Fernándo de Antequera lo que pagó con la prisión, que abandonó para retirarse a los cincuenta y seis años a su señorío de Batres.

Desde entonces se consagró a la lectura y el estudio hasta su muerte, a los ochenta y dos años de edad.

Don Pablo de Santamaría

Don Pablo, obispo de Burgos, fue un gran sabio y valiente hombre en ciencia. Fue natural de Burgos y fue hebreo, de gran linaje de aquella nación. Fue convertido por la gracia de Dios y por conocimiento que hubo de la verdad, que fue gran letrado en amar las leyes. Antes de su conversión era grande filósofo y teólogo, y desque fue convertido, continuando el estudio estando en la corte del papa en Aviñón, fue habido por grande predicador. Fue primero arcidiano de Treviño, y después obispo de Cartagena, a la fin, obispo de Burgos, y, después, canciller mayor de Castilla.

Hubo muy grande lugar con el rey don Enrique el tercero y fue muy adepto a él; y, sin duda, era muy grande razón que de todo rey o príncipe discreto fuese amado, ca era hombre de gran consejo y de gran discreción y de gran secreto, que son virtudes y gracias que hacen al hombre digno de la privanza de cualquier discreto rey. Cuando el dicho rey murió, dejolo por uno de sus testamentarios. Y después hubo grande lugar con el papa Benedicto XIII.

Fue muy grande predicador. Hizo algunas escrituras muy provechosas de nuestra fe, de las cuales fue una las Adiciones sobre Niculao de Lira, y un tratado De cena Domini, y otro De la generación de Jesucristo, y un gran volumen que se llama Escrutinio de las Escrituras, en el cual, por fuertes y vivas razones, prueba ser venido el Mesías, y Aquel ser Dios y hombre.