Índice
Índice
Ludwig Wittgenstein
Tractatus Logico-Philosophicus
Prefacio
1
2
3
4
5
6
7

Ludwig Wittgenstein

Tractatus Logico-Philosophicus

Prefacio

Quizá este libro sea sólo entendido por alguien a quien ya se le han ocurrido los pensamientos que se expresan en él - o al menos pensamientos similares. - Por tanto, no es un libro de texto. - Su propósito se habría logrado si hiciera disfrutar a una persona que lo leyera y lo entendiera. El libro se ocupa de problemas de filosofía y muestra, creo yo, que la razón por la que estos problemas se pueden proponer es porque la lógica de nuestro lenguaje está mal entendida. Todo el sentido del libro se podría resumir en las siguientes palabras: todo lo que puede ser expresado en absoluto puede ser expresado claramente, y sobre aquello que no puede ser expresado debemos guardar silencio. Así pues, el objetivo del libro es poner un límite al pensamiento, o mejor dicho - no al pensamiento, sino a la expresión de los pensamientos: puesto que para ser capaces de poner un límite al pensamiento, deberíamos ser capaces de encontrar ambos lados del límite pensable (es decir, deberíamos ser capaces de pensar lo que no puede ser pensado). Es por consiguiente sólo en el lenguaje donde el límite puede ser determinado, y lo que se encuentra al otro lado del límite será simplemente el sinsentido. No quiero juzgar cuánto coinciden mis esfuerzos con los de otros filósofos. Verdaderamente, lo que he escrito aquí no intenta proclamarse como novedoso en el detalle, y la razón por la que no cito fuentes es porque me resulta indiferente si los pensamientos que he tenido fueron anticipados por otro. Sólo mencionaré que estoy en deuda con las grandes obras de Frege y los escritos de mi gran amigo el señor Bertrand Russell, por una gran parte del estímulo a mis pensamientos. Si este trabajo tiene algún valor, consiste en dos cosas: la primera es que hay pensamientos expresados en él, y en este respecto cuanto mejor hayan sido expresados los pensamientos - cuanto más haya acertado en la cabeza del clavo - mayor será su valor. - Aquí soy consciente de haberme quedado muy lejos de lo que es posible. Simplemente porque mis fuerzas son demasiado escasas para el cumplimiento de la tarea. - Espero que vengan otros y lo hagan mejor. Por otra parte, la verdad de los pensamientos que son comunicados aquí me parece inasequible y definitiva. Por consiguiente, considero que he encontrado, en todos los puntos esenciales, la solución final a estos problemas. Y si no estoy equivocado en esta creencia, entonces la segunda cosa en la que consiste el [mérito] de este trabajo es que muestra cuán poco se consigue una vez que estos problemas han quedado resueltos. L.W. Viena, 1918.

Nota: Los números decimales asignados a las proposiciones individuales indican la importancia lógica de las proposiciones, el énfasis dado a cada una en mi exposición. Las proposiciones n.1, n.2, n.3, etc... son comentarios a la proposición número n; las proposiciones n.m.1, n.m.2, etc... son comentarios a la proposición m; y así.

1

2