Details

Las reformas liberales en el Cauca


Las reformas liberales en el Cauca

Abolicionismo y federalismo (1849 - 1863)
Artes y humanidades

von: Carlos Alberto Murgueitio Manrique

7,99 €

Verlag: Universidad del Valle
Format: PDF
Veröffentl.: 07.07.2011
ISBN/EAN: 9789585164413
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 159

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

En correspondencia con su programa, los gobiernos liberales de la década de 1850 a 1860 se emprendieron dos ciclos de reformas que le dieron una primer ciclo reformista, que corresponde al legado del presidente liberal caucano José Hilario López (1849 - 1853), se caracterizó por impulsar transformaciones de corte radical en el comercio y las finanzas públicas del estado, así como la consagración de las libertades individuales y el voto universal masculino, consiguiendo, además, destruir el sistema tradicional de tenencia de tierras y la institución de la esclavitud. Fue además el momento en el que inició el camino de la descentralización administrativa, a través del debilitamiento paulatino del gobierno central y el fortalecimiento de la autonomía provincial.El segundo ciclo de reformas liberales vino a la fuerza como producto de al guerra civil iniciada en 1859 y finalizada en 1863. Las reformas emprendidas en este segundo mandato de Tomás Cipriano de Mosquera, caucano y converso a las filas del liberalismo, consistieron en la profundización de la querella contra la Iglesia, al impulsar la nacionalización y posterior venta de los bienes de las manos muertas, además de la exclusión de su participación de la educación, actividad que venía desempeñando desde la era colonial. Así mismo, Mosquera garantizó la apuesta hacia el modelo federal al proclamar en RIonegro una federación de estados soberanos, que había sido consagrada en la Constitución de 1858, pero que no había sido respetada por el gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez.El segundo ciclo de reformas liberales vino a la fuerza como producto de al guerra civil iniciada en 1859 y finalizada en 1863. Las reformas emprendidas en este segundo mandato de Tomás Cipriano de Mosquera, caucano y converso a las filas del liberalismo, consistieron en la profundización de la querella contra la Iglesia, al impulsar la nacionalización y posterior venta de los bienes de las manos muertas, además de la exclusión de su participación de la educación, actividad que venía desempeñando desde la era colonial. Así mismo, Mosquera garantizó la apuesta hacia el modelo federal al proclamar en RIonegro una federación de estados soberanos, que había sido consagrada en la Constitución de 1858, pero que no había sido respetada por el gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez.
Carlos Alberto Murgueitio Manrique: (Santiago de Cali, 1974) Politólogo con opción en Historia de la Universidad de los Andes, Bogotá (2000). Máster en Historia de América Contemporánea de la Universidad Central de Venezuela, Caracas (2007). Se ha desempeñado como docente de las siguientes instituciones académicas: Universidad del Cauca, Popayán (2000-2002); Universidad ICESI, Cali (2002-2004); Pontificia Universidad Javeriana, Cali (2002-2007); y desde 2007 hasta la fecha, en el Departamento de Historia de la Universidad del Valle en Cali. Estudios en el Doctorado en Historia, del Colegio de México, México D.F. Es miembro del Grupo de Investigación Región, de la Universidad del Valle, categoría A1 de Colciencias. Ha publicado los libros: Los caminos del café, la construcción de la economía cafetera en Brasil y Colombia (1886-1929), y La diplomacia del café, estrategias político económicas de Brasil y Colombia en los años treinta (1929-1940), además de variados artículos en las revistas académicas Historia y Espacio, Ensayos sobre Economía Cafetera, Revista Montalbán, entre otras.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Íbera subconsciencia
Íbera subconsciencia
von: Diego Pérez Benedicto
EPUB ebook
5,99 €
Los derechos bajo ataque
Los derechos bajo ataque
von: Gráinne de Búrca
EPUB ebook
9,99 €