Details

Geriatría respiratoria


Geriatría respiratoria



von: Favio Gerardo Rico Méndez, María Dolores Ochoa Vázquez, Gabriel S. Escobedo Arenas, Gabriel S. Escobedo Editorial Alfil S. A. de C. V.

35,99 €

Verlag: Editorial Alfil
Format: PDF
Veröffentl.: 14.07.2023
ISBN/EAN: 9786077411093
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 516

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

En el año 1990 la población mayor de 60 de edad años era 6.1% del total, y para 2005 la cifra creció a 8.2%; hablando en cifras totales, se pasó de 4 988 158 a 8 338 845 habitantes que requieren atención médica. Si a esto se le agrega que en este rango de edad en el año 2007 dentro de las 10 principales causas de mortalidad se encuentran la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, las infecciones de vías respiratorias y el cáncer broncopulmonar, es prioritario un conocimiento mayor de las enfermedades neumológicas en este grupo etario. La calidad de vida del paciente está en relación no sólo con los cambios biológicos, también los cambios sociales tienen una participación importante. En la actualidad la mayoría de ellos están marginados en asilos o casas de asistencia, las cuales no están preparadas para atenderlos como debería ser, a la vez que tienen un elevado costo, lo que las coloca fuera del presupuesto de un alto número de pacientes geriátricos, permitiendo — en su caso— un aislamiento total donde no son escuchados y las más de las veces son olvidados no sólo por sus familiares, sino por la sociedad. Si bien es cierto que en las últimas dos décadas se han tenido avances en su atención, como la creación del Instituto Nacional de la Senectud y los clubes de la tercera edad, en el ambiente médico existe una carencia prácticamente total de facultativos que manejen las entidades de este grupo etario, por lo que el fortalecimiento de la especialidad en geriatría es una deuda pendiente de nuestras autoridades sanitarias, en el entendido de que se debe preparar el terreno que permita llegar a la senectud en las mejores condiciones y con los mejores médicos que proporcionen una adecuada atención y calidad de vida, o, como decía un colega: iniciamos el cambio hoy para que en su momento nos sintamos no sólo vivos, sino con vida. Este libro está orientado para el uso sobre todo por el médico de primer contacto, pero no por ello demerita en calidad para la consulta de los especialistas; los temas son abordados con gran profesionalismo y, algo importante: con un gran interés y respeto por los pacientes. El médico consultante encontrará desde los cambios anatomofuncionales esperados para esta edad hasta los mecanismos fisiopatológicos de las enfermedades, pasando por los métodos de diagnóstico, imagenología e invasivos, a la vez que se tratan desde las enfermedades más comunes hasta las sofisticadas, que permitan además introducirlos en un sistema de rehabilitación a fin de obtener una adecuada calidad de vida, amén de las sugerencias de tratamiento que hemos intentado que se encuentren lo más actualizadas posible, y si bien se ha puesto interés en las principales causas de consulta de la especialidad, como son la infecciones, las neumonías, el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, se abordan temas que para este grupo de edad son prioritarios, como son la rehabilitación pulmonar y la senescencia inmunitaria. Los autores están conscientes de que las tasas de sobrevida implican la generación de enfermedades crónicas y alta probabilidad de cursar con una enfermedad pulmonar terminal, entre las que destacan las intersticiales, tumorales o agudizaciones por un proceso neumónico, de tal manera que estas entidades son tratadas con profundidad, al igual que el manejo de las enfermedades que requieren atención en una unidad de cuidados intensivos, como la tromboembolia pulmonar.
Introducción.
1. La vejez y el envejecimiento. Consideraciones en su entorno y contorno.
2. Embriología y anatomía normal del tracto respiratorio.
3. Aspectos funcionales en la tercera edad.
4. Procedimientos diagnósticos a través de imagen.
5. Métodos de diagnóstico invasivo en patología respiratoria geriátrica.
6. Vejez e inmunidad.
7. Insuficiencia respiratoria. Problema urgente por resolver.
8. Contaminación ambiental y su repercusión en la senectud.
9. Infección parenquimatosa: neumonías.
10. Tuberculosis: la tercera edad y su manejo.
11. Asma bronquial e hiperreactividad bronquial: un enfoque geriátrico.
12. Obstrucción crónica de las vías aéreas: complejo bronquitis crónica–enfisema pulmonar.
13. Oxigenoterapia crónica domiciliaria. Conductas actuales y manejo integral.
14. Enfermedades degenerativas malignas del parénquima pulmonar.
15. Enfermedad del intersticio pulmonar: fibrosis pulmonar idiopática.
16. Patología pleural: derrame pleural.
17. Enfermedades de la pleura. Neumotórax.
18. Enfermedad del sueño en el paciente geriátrico.
19. Enfermedad vascular aguda: tromboembolia pulmonar.
20. Farmacología respiratoria en geriatría.
21. Integración física del paciente senecto: la rehabilitación pulmonar.
22. La enfermera al cuidado del adulto mayor con patología respiratoria.
23. Geriatría y gerontología. Perspectivas.
24. El anciano ante la muerte.
25. Ética y geriatría.
26. Preguntas y respuestas. Cinco casos clínicos.
Favio Gerardo Rico Méndez.
Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad de Granada, España. Especialista en Neumología. Jefe del Departamento de Neumología, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General Centro Médico Nacional "La Raza", IMSS. Académico de número y ex Coordinador del Área de Neumología, Academia Nacional de Medicina.

María Dolores Ochoa Vázquez.
Especialista en Neumología. Subespecialista en Estudios en Trastornos Respiratorios del Sueño, Universidad de Málaga, España. Coordinadora de la Clínica de Trastornos Respiratorios del Sueño, Departamento de Neumología, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General Centro Médico Nacional "La Raza", IMSS.

Gabriel S. Escobedo Arenas.
Especialista en Neumología. Ex Jefe del Departamento de Inhaloterapia, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General Centro Médico Nacional "La Raza", IMSS. Coordinador del Área de Enseñanza del Departamento de Neumología, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General Centro Médico Nacional "La Raza", IMSS.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Nanoscience and Nanotechnology for Smart Prevention, Diagnostics and Therapeutics
Nanoscience and Nanotechnology for Smart Prevention, Diagnostics and Therapeutics
von: Sathish-Kumar Kamaraj, Arun Thirumurugan, Muthuchamy Maruthupandy, Mercedes Guadalupe Lopez Perez, Shanmuga Sundar Dhanabalan
EPUB ebook
173,99 €
El ABC de la anestesiología
El ABC de la anestesiología
von: Pastor Luna Ortiz, Carlos Hurtado Reyes, Jorge Romero Borja, Jorge Romero Editorial Alfil, S. A. de C. V.
PDF ebook
49,99 €
Normalidad transformada : por la influenza y la covid-19 en México, Cuba y Argentina
Normalidad transformada : por la influenza y la covid-19 en México, Cuba y Argentina
von: Luz María Espinosa Cortés, Carlos A. Aguilar Salinas, Enrique Beldarraín Chaple
EPUB ebook
20,99 €