Details

Farmacología aplicada en anestesiología. Escenarios clínicos


Farmacología aplicada en anestesiología. Escenarios clínicos


Avalado por el Colegio Mexicano de Anestesiología A. C.

von: Juan Heberto Muñoz Cuevas

22,99 €

Verlag: Editorial Alfil
Format: PDF
Veröffentl.: 25.01.2024
ISBN/EAN: 9786077410287
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 326

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

La anestesiología es una de las especialidades más completas dentro de la práctica de la medicina, ya que permite al especialista actuar con base en el conocimiento y el razonamiento de las bases anatómicas y fisiológicas, aunadas al pleno dominio de la farmacología y sus aplicaciones en la anestesiología, permitiendo tomar decisiones para una correcta selección de técnicas invasivas en el paciente con el propósito de ofrecer una serie de procedimientos perioperatorios de calidad y seguridad en cualquier escenario clínico y en cualquier instancia que se requiera.
Es evidente el aporte científico de finales del siglo pasado y el inicio del actual, enfocado a la biología molecular, específicamente al sistema nervioso, que pretende desenmarañar mediante el estudio y el descubrimiento de un gran número de neurotransmisores, así como una diversidad de mecanismos de acción con diferentes sistemas intracelulares y extracelulares involucrados en el estado anestésico, considerado tradicionalmente como hipnosis, analgesia e inmovilidad ante una noxa específica.
Estos conceptos, con base en la medicina basada en evidencias, se han ido modificado en la actualidad con tendencia a demostrar la importancia de alcanzar y mantener concentraciones de un fármaco en uno o varios sitios efectores y/o zonas target, vía plasma, para alcanzar objetivos específicos que modifican la neurotransmisión celular, responsables de la respuesta clínica durante un evento anestésico.
El dominio de la farmacología aplicada en anestesiología es fundamental para que cualquier médico anestesiólogo proceda a realizar la adecuada elección, asociación e interacción de fármacos para generar la respuesta clínica deseada, procurando minimizar la incidencia y la intensidad de efectos adversos inherentes al manejo de este tipo de fármacos, al titular los agentes anestésicos dentro de una ventana terapéutica.
La sinergia y los efectos aditivos que resultan de la polifarmacia durante un evento anestésico, necesarios y suficientes para producir un estado anestésico adecuado en un tiempo determinado, se basan en el correcto razonamiento de una dosificación segura y confiable, así como en la titulación de la misma durante el evento quirúrgico, diagnóstico y/o terapéutico individualizado para el
paciente, para cualquier escenario clínico y ante todo tipo de situación.
Interactuar con los receptores específicos y modificar la respuesta farmacodinámica son factores que deben ser tomados en cuenta para que la decisión al implementar una estrategia farmacológica teórica, basada en la cinética del fármaco, involucre una respuesta clínica que permita cuantificar la intensidad de esa estrategia, con el objetivo de alcanzar y manejar las ventanas terapéuticas de cada uno de los fármacos requeridos para minimizar los eventos de infradosificación o sobredosificación, todo esto con base en una relación entre concentración plasmática y concentración sitio efecto, permitiendo una respuesta clínica efectiva y a la vez prevenir o eliminar efectos adversos inherentes a la combinación de varios fármacos en cada paciente.
1. Papel de la farmacología para perfusiones intravenosas en la práctica de la anestesiología.
2. Los anestésicos y el corazón.
3. Qué aprendimos de los modelos de propofol.
4. Perfusión intravenosa de opioides agonistas.
5. Ketamina, agonistas alfa 2, gabapentina.
6. Lidocaína en perfusión intravenosa continua.
7. Benzodiazepinas en anestesia total intravenosa.
8. Analgesia multimodal.
9. Anestesia basada en analgesia.
10. Monitoreo en anestesia intravenosa y despertar transoperatorio.
11. Dispositivos y sistemas de perfusión intravenosa continua.
12. Seguridad en perfusiones intravenosas.
13. Anestesia total intravenosa en pediatría.
14. Fármacos anestésicos intravenosos en el paciente senil, un "viejo" problema.
15. Anestesia total intravenosa en el paciente obeso.
16. Anestesia total intravenosa en pacientes con disfunción hepática.
17. Anestesia total intravenosa en cirugía cardiovascular.
18. Anestesia total intravenosa en cirugía oncológica.
19. Anestesia total intravenosa para cirugía mayor abdominal.
20. Anestesia total intravenosa en cirugía laparoscópica.
21. Anestesia total intravenosa en el paciente infectado.
22. Anestesia total intravenosa en cirugía otorrinolaringológica.
23. Anestesia intravenosa fuera del quirófano.
24. El futuro de la anestesia total intravenosa en América Latina.
Juan Heberto Muñoz Cuevas.
Médico Anestesiólogo, Hospital General de México. Coordinador de Enseñanza del Curso de Posgrado de Anestesiología, UNAM, HGM. Presidente Electo del Colegio Mexicano de Anestesiología,A. C. Maestro en Administración de Hospitales y Salud Pública, SEP, HGM. Vocal de TIVAmérica,
Capítulo Anestesia Intravenosa, CLASA.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Praktische Neurorehabilitation
Praktische Neurorehabilitation
von: Friedemann Müller, Ernst Walther, Jürgen Herzog, Eckart Altenmüller, Christian Blechschmidt, Svenja Blömeke, Hans Brunner, Andres Ceballos-Baumann, Jürgen Dressnandt, Bernhard Elsner, Jan Simon Gerdes, Marco Gerschke, Volker Huge, Kathrin Hüttemann, Klaus Jahn, Daniela Jungbluth, Gudrun Klingenberg, Carmen Krewer, Frank Lauster, Christin Ledl, Christoph Lücking, Doris Maier, Wolfgang Marquart, Isabella Mertel, Rebecca Oldenburg, Mario Paulig, Thomas Platz, Michael Poschmann, Geertje Ritt, Sabinde Rock, Friedrich von Rosen, Matthias Schaupp, Hermann Schmidhuber, Bianca Schmidt-Maciejewski, Martin Schneider, Marina Schröter, Wilfried Schupp, Barbara Schwencker, Karolina Simmet, Martina Steinböck, Ryuga Tigre-Brunke, Ylva Ullrich, Dominik Vogel, Hendrik Voss, Bettina Wagner, Daniel Wertheimer
EPUB ebook
89,99 €
Praktische Neurorehabilitation
Praktische Neurorehabilitation
von: Friedemann Müller, Ernst Walther, Jürgen Herzog, Eckart Altenmüller, Christian Blechschmidt, Svenja Blömeke, Hans Brunner, Andres Ceballos-Baumann, Jürgen Dressnandt, Bernhard Elsner, Jan Simon Gerdes, Marco Gerschke, Volker Huge, Kathrin Hüttemann, Klaus Jahn, Daniela Jungbluth, Gudrun Klingenberg, Carmen Krewer, Frank Lauster, Christin Ledl, Christoph Lücking, Doris Maier, Wolfgang Marquart, Isabella Mertel, Rebecca Oldenburg, Mario Paulig, Thomas Platz, Michael Poschmann, Geertje Ritt, Sabinde Rock, Friedrich von Rosen, Matthias Schaupp, Hermann Schmidhuber, Bianca Schmidt-Maciejewski, Martin Schneider, Marina Schröter, Wilfried Schupp, Barbara Schwencker, Karolina Simmet, Martina Steinböck, Ryuga Tigre-Brunke, Ylva Ullrich, Dominik Vogel, Hendrik Voss, Bettina Wagner, Daniel Wertheimer
PDF ebook
89,99 €
Nanoscience and Nanotechnology for Smart Prevention, Diagnostics and Therapeutics
Nanoscience and Nanotechnology for Smart Prevention, Diagnostics and Therapeutics
von: Sathish-Kumar Kamaraj, Arun Thirumurugan, Muthuchamy Maruthupandy, Mercedes Guadalupe Lopez Perez, Shanmuga Sundar Dhanabalan
EPUB ebook
173,99 €