Details

Clínica de anestesia cardiovascular CMA Vol. 7


Clínica de anestesia cardiovascular CMA Vol. 7


Clínicas Mexicanas de Anestesiología, Band 7 Avalado por el Colegio Mexicano de Anestesiología A. C.

von: Raúl Carrillo Esper, Pastor Luna Ortiz, Pastor Luna Editorial Alfil S. A. de C. V.

10,99 €

Verlag: Editorial Alfil
Format: PDF
Veröffentl.: 02.02.2024
ISBN/EAN: 9786077411062
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 166

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

La anestesia cardiovascular ha experimentado grandes avances en las últimas décadas, desde el uso exitoso de la circulación extracorpórea en 1953. Los avances en las técnicas quirúrgicas y en la tecnología han permitido progresar y asegurar los buenos resultados en la cirugía cardiaca, las técnicas de invasión mínima, la cirugía de coronarias sin bomba, las valvulopatías y la cirugía de cardiopatías congénitas.
El cuidado perioperatorio ha disminuido la morbilidad y mortalidad debido a que el anestesiólogo cardiovascular ha tomado el papel de especialista en medicina perioperatoria teniendo a su cargo el manejo de la circulación extracorpórea, el eco transesofágico, el balón de contrapulsación intraaórtico, los marcapasos, la asistencia ventricular izquierda, la ventilación pulmonar y los problemas de la coagulación de la sangre, así como el manejo del dolor posoperatorio. La hipertensión arterial sistémica es una complicación común durante la anestesia y en el periodo posoperatorio; la mayoría de los anestesiólogos encuentran la hipertensión arterial con gran frecuencia en la práctica clínica diaria, lo que puede ocurrir tanto en el preoperatorio como en el transoperatorio y el posoperatorio, y en cada uno de estos periodos tiene sus propias características; por lo tanto, el diagnóstico diferencial y el tratamiento clínico varían dependiendo de en qué momento se encuentre.
Los pacientes hipertensos tienen mayor riesgo de accidente cerebral vascular, de cardiopatía isquémica, de insuficiencia cardiaca y renal. El anestesiólogo debe conocer las causas de hipertensión arterial, los fármacos usados en el tratamiento y su interacción con los agentes anestésicos.
1. Manejo anestésico del enfermo con hipertensión arterial.
2. Anestesia para cirugía carotídea.
3. Anestesia regional vs. anestesia general para cirugía vascular periférica.
4. Anestesia en valvulopatías cardíacas adquiridas.
5. Monitoreo en la isquemia miocárdica transoperatoria.
6. Manejo anestésico del paciente con enfermedad cardiaca isquémica para cirugía no cardiaca.
7. Arritmias y anestesia.
8. Consideraciones anestésicas en el paciente cardiaco en cirugía no cardiaca.
9. Falla cardiaca.
10. Valoración cardiovascular para cirugía no cardiaca.
Dr. Raúl Carrillo Esper.
Academia Nacional de Medicina. Academia Mexicana de Cirugía. Coordinador del Comité Académico de la Especialidad de Medicina del Enfermo en Estado Crítico, División de Estudios de Posgrado, UNAM. Profesor Titular de Posgrado de Medicina del Enfermo en Estado Crítico. Presidente del Consejo Consultivo del Colegio Mexicano de Anestesiología, A. C. Presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Jefe de la UTI, Fundación Clínica Médica Sur.

Dr. Pastor Luna Ortiz.
Jefe Honorario del Departamento de Anestesia, Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez". Profesor titular del Curso Universitario de Anestesiología (UNAM). Centro Médico ABC, México, D. F.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Small-Animal SPECT Imaging
Small-Animal SPECT Imaging
von: Matthew A. Kupinski, Harrison H. Barrett
PDF ebook
223,63 €
Frontiers in Biochip Technology
Frontiers in Biochip Technology
von: Wan-Li Xing, Jing Cheng
PDF ebook
149,79 €
BioMEMS and Biomedical Nanotechnology
BioMEMS and Biomedical Nanotechnology
von: Mihrimah Ozkan, Mauro Ferrari, Michael Heller
PDF ebook
213,99 €